Enciclopedia de Conocimientos Fundamentales
UNAM ˜ SIGLO XXI


regreso








5.5.4 Regiones biogeográficas del mundo

En la Tierra se han reconocido 12 regiones biogeográficas, las cuales se agrupan en tres reinos.

Regiones biogeográficas
Regiones biogeográficas del mundo.

El reino Holártico comprende Europa, Asia al norte de los Himalayas, norte de África, la mayor parte de América del Norte y Groenlandia. Posee dos regiones biogeográficas. La región Neártica corresponde al Nuevo Mundo, en Canadá, Estados Unidos y el norte de México. La región Paleártica corresponde al Viejo Mundo, en Eurasia y África al norte del Sahara.

El reino Holotropical comprende básicamente las áreas tropicales entre los 30o de latitud sur y los 30o de latitud norte. Posee cuatro regiones biogeográficas. La región Neotropical comprende América del Sur tropical, América Central, el centro y sudeste de México, las islas del Caribe y el sur de la península de Florida. La región Afrotropical o Etiópica corresponde a África central, la península Arábiga, Madagascar y las islas del océano Índico occidental. La región Oriental corresponde a la India, Himalaya, Burma, Malasia, Indonesia, las Filipinas y las islas del Pacífico. La región Australiana Tropical abarca el noroeste de Australia.

El reino Austral comprende áreas templadas australes de América del Sur, Sudáfrica, Australasia y la Antártida. Posee seis regiones biogeográficas. La región Andina abarca América del Sur por debajo de los 30o de latitud sur, extendiéndose por los Andes. La región Antártica corresponde a la Antártida. La región Capense o Afrotemplada se encuentra en Sudáfrica. La región Neoguineana abarca Nueva Guinea y Nueva Caledonia. La región Australiana Templada abarca el sudeste de Australia. La región Neocelandesa abarca Nueva Zelanda.


Inicio de página