Enciclopedia de Conocimientos Fundamentales
UNAM ˜ SIGLO XXI


regreso








ADOLESCENCIA

La pubertad es el periodo de progresión física durante el cual el niño se convierte en adulto. En él se inicia la maduración sexual que conduce a la fertilidad y el crecimiento se acelera hasta alcanzar su máxima velocidad. El desarrollo puberal en los varones abarca de los 9 a los 14 años, con una duración de 3 a 5 años. En promedio, comienza a los 11 y presenta el pico de crecimiento a los 13.9 años. El desarrollo puberal en las mujeres abarca de los 8 a los 13 años, con una duración de 2 a 3 años. En promedio, comienza a los 10 y presenta el pico de crecimiento a los 12.2 años. La menarca sucede entre los 10 y 15 años.

La adolescencia es el periodo de transición psicológica entre la niñez y la vida adulta. Abarca gran parte del periodo de la pubertad, pero sus límites están menos definidos ya que se refiere a las características psicosociales y culturales de esta transición. Generalmente se divide en tres etapas:

El cambio de conductas que se registra en la adolescencia obedece a la independencia psicológica y física. La responsabilidad y el funcionamiento social en esta etapa son cada vez mayores. Tomar riesgos se convierte en un combustible para la maduración, pero también aumenta la probabilidad de sufrir accidentes, enfermedades y alteraciones emocionales. 


Inicio de página