Enciclopedia de Conocimientos Fundamentales
UNAM ˜ SIGLO XXI


regreso








5.5.3 Métodos anticonceptivos hormonales

Su objetivo es suprimir la ovulación por medio de hormonas similares a las que produce la mujer durante el ciclo menstrual. Además, modifican la estructura del endometrio y del moco cervical, dando mayor eficacia al método. Es importante considerar que todos los métodos hormonales deben ser recetados por un médico, pues existen contraindicaciones para su uso, tales como enfermedades tromboembólicas, tumores ginecológicos o hepáticos, tratamiento con medicamentos anticonvulsivos, entre otros.Anticonceptivos hormonales orales: son pastillas que contienen hormonas femeninas en una dosis y una combinación especialmente diseñada para inhibir la ovulación. Existen anticonceptivos orales de estrógenos y progesterona combinados y anticonceptivos que sólo contienen progestinas. Su eficacia es de 90 a 97%. No obstante, deben tomarse de manera adecuada, sin olvidar ninguna pastilla; de lo contrario, su eficacia disminuye y se presenta un alto riesgo de embarazo.


Inicio de página