6.2.3 Tipos de familias
A lo largo de la historia, la familia ha cambiado de acuerdo con las transformaciones políticas, sociales y culturales en que ha estado inmersa; por esta razón, se han modificado su estructura e incluso sus funciones (véase el cuadro 6.1). En la sociedad actual encontramos los siguientes tipos de familias:
- Nuclear: formada por padre, madre e hijos; es la idea clásica que se tiene de la familia.
- Monoparental: constituida sólo por el padre o la madre y los hijos.
- Monoparental extendida: integrada por un progenitor, hijos y otras personas emparentadas a ellos.
- Monoparental compleja: configurada por un progenitor que tiene a su cargo hijos y comparte su vida con personas que no están emparentadas a ellos.
- Compleja: incluye personas emparentadas y no emparentadas.
- Extendida: el hogar se comparte entre varias familias.
- De hecho: la pareja convive sin haber ningún enlace legal (unión libre).
- Homosexual: establecida por una pareja del mismo sexo que, en ocasiones, tiene hijos.
- Mixta: también llamada reconstituida o mezclada; se conforma de segundos matrimonios y los hijos de cada uno de ellos.
Fuente: INEGI; disponible en: <http://cuentame.inegi.gob.mx/poblacion/myd.aspx?tema=P>.