5.3.1 Lineamientos para organizar un debate
Tarea de los participantes
- Tener presente el propósito de la discusión.
- Establecer con anterioridad un tema de interés general que sea polémico.
- Investigar el tema con la finalidad de preparar las intervenciones.
- Armar los argumentos.
- Ubicar la postura de los participantes respecto al tema propuesto.
- Elegir un moderador imparcial cuyo objetivo sea el de coordinar el debate.
- Tener presente que al tomar la palabra cada uno de los participantes estará condicionado por el tiempo.
- Respetar los turnos.
- Determinar el tiempo del debate, para ello se recomienda a los ponentes resumir las ideas principales que se expondrán.
Tarea del moderador
- Entre las facultades del moderador está la de exponer el objetivo del debate.
- Plantear una breve introducción del tema.
- Presentar a los participantes.
- Indicar el turno de cada uno, o sea, establecer el tiempo y orden de intervención de cada uno de los expositores.
- Mantenerse neutral, no tomar partido por ninguno de los expositores.
- Propiciar la discusión en los momentos en que decaiga el interés de los espectadores.
- Llamar al orden en caso de confrontaciones.
- Controlar que las intervenciones se concreten al tema, y no sean repetitivas.
- Ocasionalmente puede hacer resúmenes o comentarios.
No es lo mismo opinar que argumentar. Opinar significa hacer conjeturas, hablar de algo manifestando una postura muy personal, discurrir, razonar, dudar, dar crédito.
Tarea del secretario
- Anotar los puntos más importantes de cada uno de los participantes y al final resumir lo expuesto.