Es usual que las monografías estén organizadas en torno a una serie de secciones o partes fijas:
• Portada
° Institución a la que pertenece el autor o autores.
° Título y subtítulo, si fuera el caso.
° Nombre(s) y apellidos completos.
° Fecha en la que se presenta.
• Índice. Listado de las partes del trabajo que retoma el orden y número de la página. Se elabora cuando ya está terminada la monografía.
• Introducción. Explica el porqué de la elección del tema y las razones por las que se eligió, la metodología utilizada, los resultados y las conclusiones.
Respecto a esta parte, algunos autores sugieren que se debe incluir un resumen o palabras clave y abordar principalmente:
° Los motivos de la elección del tema (¿Por qué?)
° El propósito (¿Para qué?)
° El tema central de la monografía (¿De qué?)
° Un resumen con los puntos más importantes del tema.
° Las conclusiones principales.
• Cuerpo de la obra o desarrollo. Es el desarrollo de la monografía para llegar a una conclusión; si está dividido en capítulos o apartados cada uno tiene que señalarse claramente. El autor decide cuántos capítulos y subtemas integran el cuerpo de la investigación.
• Conclusión. Es el resumen sintético de la información contenida en el desarrollo del tema. Aquí se retoma el plan de trabajo: si se cumplió con los propósitos propuestos, conocimientos adquiridos, experiencias, así como los aciertos y las fallas que se presentaron durante la investigación.
• Bibliografía. Son las fuentes consultadas. Las referencias utilizadas en la realización del trabajo deben registrarse y organizarse en orden alfabético por autor, textos, revistas, documentos, periódicos, audiovisuales y fuentes electrónicas.
• Anexos. Si el trabajo lo requiere, puede llevar anexos como los siguientes:
° Glosario, se elabora a partir de los vocablos técnicos que se utilizaron en la investigación de la monografía y que permitirán al lector una mejor comprensión.
° Cuadros estadísticos.
° Gráficas.
° Mapas.
° Notas bibliográficas, etcétera.
Éstas son las partes que integran una monografía y que se tienen que recordar al elaborarla. No se debe omitir ninguna de ellas. Antes de comenzar con una indagación para escribir una monografía, se requiere un anteproyecto de investigación.