Enciclopedia de Conocimientos Fundamentales
UNAM ˜ SIGLO XXI


regreso








6.4.2 Organizaciones continentales

Unión Africana (UA). Se formó en marzo de 2001 y consolidó un proceso que tomó largo tiempo para cristalizar luego de varios intentos, entre los que destacó la organización para la unidad Africana, que es su antecedente directo. Está integrada por 55 países y el único país del continente que no participa en ella es Marruecos. Sus objetivos fundamentales son promover la unidad y la solidaridad entre los países miembros, así como la integración económica y política mediante la cooperación de los mismos.

principales ramas de la geografía Humana

principales ramas de la geografía Humana
La Unión Africana reúne a todos los países de ese continente.

Organización de los Estados Americanos (OEA). Nació el 30 de abril de 1948 en Bogotá, Colombia, y sus miembros fundadores fueron 21 Estados. Actualmente cuenta con 35 integrantes, entre ellos Cuba, país que desde 1962 tiene suspendidos sus derechos de participación. Sus órganos fundamentales son la Asamblea General, el Consejo Permanente, el Comité Jurídico Interamericano, la Secretaría General, los Órganos y Dependencias Autónomas y las Conferencias y organismos Especializados. Sus propósitos son lograr un orden de paz y justicia, fomentar la solidaridad, robustecer la colaboración y defender la soberanía, la integridad territorial y la independencia.

principales ramas de la geografía Humana

principales ramas de la geografía Humana
Los miembros de la Comunidad de Estados Independientes pertenecieron a la Unión Soviética.

Comunidad de Estados Independientes (CEI). Esta organización agrupa a la mayor parte de las repúblicas que constituyeron a la unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Se formó en 1991, inmediatamente después de la disolución de la URSS y está integrada por once países: Armenia, Azerbaiyán, Belarús, Georgia, Kazajstán, Kirguistán, Moldova, Rusia, Tayikistán, Turkmenistán, Uzbekistán y ucrania. La Comunidad funciona bajo la dirección de los Consejos de Jefes de Estado, de Jefes de Gobierno, de Ministros de Relaciones Exteriores, de Ministros de Defensa y de la Asamblea Interparlamentaria.

Liga Árabe. Inició sus acciones en 1945 y su objetivo central fue promover el desarrollo económico de sus miembros y asegurar su futuro ante la intención de crear el Estado judío en territorios palestinos, pero no consiguió su propósito de bloquear la creación de Israel, aunque sí tuvo influencia cuando abordó asuntos de carácter económico y cultural.

principales ramas de la geografía Humana

principales ramas de la geografía Humana
Bandera de la Liga Árabe o Liga de Estados Árabes.

Inicio de página