Enciclopedia de Conocimientos Fundamentales
UNAM ˜ SIGLO XXI


regreso








2.2.2 Minerales metálicos. Ubicación de los yacimientos

Los minerales metálicos son los que proporcionan los metales de uso industrial, es decir, aquellos que se utilizan en las ramas industriales, que producen una enorme variedad de bienes de consumo. Se desarrollan en yacimientos de varios tipos, entre los que predominan los de origen ígneo y metamórfico; las minas de donde se extraen pueden ser subterráneas o a cielo abierto. La presencia de los metales en las rocas de la corteza terrestre es escasa; el aluminio es el más abundante, con el 8.1% del peso total de la corteza, seguido por el hierro, magnesio, titanio, manganeso, vanadio y cromo. El oro apenas alcanza un porcentaje de 0.0000004 y es ligeramente superado por la plata.

Estos yacimientos se distribuyen a lo largo de los grandes sistemas de montañas modernas, asociadas con las zonas de actividad volcánica intensa, es decir, en la vertiente occidental del continente americano, sur de Europa, los arcos insulares del océano Índico, el sur de Asia y gran parte de África, desde el Congo hasta el extremo sur del continente.

El agotamiento de los yacimientos de minerales metálicos obliga a pensar en la toma de medidas que limiten su uso mediante la sustitución por otros metales o el reciclaje de los mismos. Como alternativa se desarrolla tecnología para aprovechar los nódulos polimetálicos recién descubiertos en los fondos oceánicos o extraer algunos metales de las aguas marinas.

tipos de yacimiento y minerales metálicos Que producen
FUENTE: Elaboración de José Hilario Maya Fernández.

Inicio de página