Enciclopedia de Conocimientos Fundamentales
UNAM ˜ SIGLO XXI


regreso








a LA POBLACIÓN EN EL ESPACIO GEOGRÁFICO

Fotografía aérea del campus principal de la Universidad Nacional Autónoma de México al sur de la capital mexicana, un ejemplo representativo de la organización humana del territorio
Fotografía aérea del campus principal de la Universidad Nacional Autónoma de México al sur de la capital mexicana, un ejemplo representativo de la organización humana del territorio |
© Instituto de Geografía de la UNAM.

La geografía de la población permite conocer, explicar y relacionar la distribución espacial del poblamiento humano que habita la superficie terrestre. una característica destacada de la población es su dinamismo; por ello, mediante indicadores se conocen los nacimientos, la mortalidad o la esperanza de vida. Esto hace posible conocer las tendencias del crecimiento poblacional y los problemas territoriales que ese proceso demográfico ocasiona en diferentes lugares del espacio geográfico mundial. Incluso los medios de comunicación frecuentemente muestran por qué y hacia dónde se desplaza la población.

3.1 LA DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN

El planeta tiene diversos grupos humanos diferenciados por su historia, cultura y tradiciones. Los idiomas y las religiones, así como los tipos de asentamientos donde viven, constituyen rasgos que permiten diferenciarlos.


Inicio de página