La Tierra está habitada por más de seis mil millones de personas, pero esta inmensa cantidad de gente no está repartida de manera uniforme sobre la superficie del planeta. Por un lado, existen zonas con una elevada concentración humana, como sucede en el este y sudeste de Asia, Europa occidental, noreste de Estados unidos, además de otras zonas en las costas de California en América del Norte, del Golfo de Guinea en África, del sudeste de Sudamérica y de Australia. otros lugares muy poblados se localizan en el delta del río Nilo, en las mesetas de África oriental, la zona andina, Sudáfrica o el centro de México; mientras por otro lado, hay lugares del planeta con escasa población, algunos incluso sin población permanente, como sucede en las zonas polares o en los desiertos más áridos de la Tierra.
La cantidad de habitantes que radican en los diversos Estados del mundo es variable. Así, se pueden diferenciar países de gran población, de mediana población y otros con muy pocos habitantes. once países del planeta tienen más de cien millones de personas y, en conjunto, concentran 60% de la población mundial; el 40% restante se reparte en los demás países.
La superficie territorial no es un factor determinante para la acumulación de población. Los países más poblados del mundo no son necesariamente los más grandes, tal como sucede con Nigeria, Indonesia o Japón. En cambio, Rusia y Canadá tienen territorios inmensos con poca población. Por su parte, hay países con escasa superficie territorial, pero con elevada densidad de población, como sucede por ejemplo en Bangladesh, Singapur y Bélgica.
La densidad de población permite visualizar la distribución humana sobre un territorio. Por ejemplo, Canadá tiene poco más de treinta millones de personas; la mayor parte de esa población se concentra en el sureste del país y en algunas porciones del sur y el suroeste, en tanto el resto del territorio canadiense está prácticamente deshabitado. En India, algunas partes del sur y del noroeste están poco pobladas, pero en las demás la densidad demográfica es sumamente elevada. En tanto la población belga se concentra en los centros urbanos y su territorio está totalmente habitado, en cambio en Argelia, la población se aglomera en los territorios septentrionales, frente al mar Mediterráneo.
Por otro lado, gran parte de la población mundial radica en zonas costeras a menos de mil kilómetros de las costas marítimas y el 70% de las personas viven por debajo de los 500 m de altitud. Por ello, ciudades tan pobladas como México son una excepción, ya que ésta se ubica a 2 200 m de altitud. Finalmente, el 80% de la población se concentra en el hemisferio norte, en especial, entre los 20 grados y los 60 grados de latitud norte; el 20% restante se localiza en el hemisferio sur, no más allá del Trópico de Capricornio.