Enciclopedia de Conocimientos Fundamentales
UNAM ˜ SIGLO XXI


regreso








3.5.2 Principales tendencias de la población mundial

La población mundial tiende a crecer, pero la estructura y las tendencias de tal crecimiento cambian. Las estimaciones de crecimiento demográfico de la ONU varían ampliamente debido a que dependen en gran medida de una variable impredecible: el número de nacimientos.

En el siglo XXI, según el Fondo de Población de las Naciones unidas (FNUAP), la humanidad seguirá creciendo en número, pero a un ritmo muy inferior. Después de un siglo XX donde la población mundial se incrementó notablemente, se prevé que durante el siglo XXI habrá una desaceleración del crecimiento demográfico y un envejecimiento de la humanidad.

Ello se aprecia en las tendencias demográficas presentes en diversas regiones del mundo. Por ejemplo, en varios países de Europa occidental, como Italia y Alemania, se identifican rasgos demográficos que indican tendencias negativas en cuanto al crecimiento de su población, como resultado de la transición demográfica, del incremento de la esperanza de vida y de la disminución de la mortalidad y la natalidad. Por otra parte, en países del sur de África, sur de Asia y en algunas zonas de América Latina, las tendencias demográficas han sido distintas a las presentes en Europa.

Periódicamente la ONU revisa sus proyecciones demográficas. A continuación se presentan algunos resultados que se han calculado entre 2002 y 2005 y que consideran como horizonte el año 2050:

principales ramas de la geografía Humana
united nations, 2005, World Population
Prospects. The 2004 revision.

principales ramas de la geografía Humana
Las proyecciones demográficas mundiales muestran que la población continuará incrementándose, en especial en regiones de menor desarrollo de Asia y África.

Ante este panorama demográfico, los especialistas consideran el incremento de problemas ambientales, alimentarios, laborales, económicos y políticos, entre otros.


Inicio de página