Enciclopedia de Conocimientos Fundamentales
UNAM ˜ SIGLO XXI


regreso









NOTAS:

1 El término Weltliteratur, o “Literatura del mundo”, fue acuñado por Goethe en 1827, pero sus orígenes se remontan al siglo XVIII: Voltaire, Hamann, Herder. Claudio Guillén, Entre lo uno y lo diverso. Introducción a la literatura comparada (ayer y hoy), p. 61. [regresar]

2 Meyer Howard Abrams, “Orientación de las teorías críticas”, en El espejo y la lámpara. Teoría romántica y tradición crítica sobre el hecho literario, pp. 13-42. [regresar]

3 Aristóteles, Poética, 2a. edición, versión de Juan David García Bacca, p. 1 (Bibliotheca Scriptorum Graecorum et Romanorum Mexicana). [regresar]

4 Ibidem, p. 41. [regresar]

5 Apud Meyer Howard Abrams, op. cit., p. 30. [regresar]

6 Novalis, Fragmentos, selección y traducción de Angela Selke y Antonio Sánchez Barbudo, pp. 6-7. [regresar]

7 Salvador Elizondo, El grafógrafo, p. 9 (Nueva Narrativa Hispánica). [regresar]

8 Dámaso Alonso, Poesía española, 5a. edición [regresar]

9 Luis Cernuda, Estudios sobre poesía española, p.11. [regresar]

10 Aristóteles, op. cit., p. 1. [regresar]

11 Véase Francisco Abad, Géneros literarios[regresar]

12 Apud Jonathan Culler, La poética estructuralista[regresar]

13 T. S. Eliot, “La tradición y el talento individual”, en El placer y la zozobra. El oficio de escritor, p. 162. [regresar]

14 Azorín, Lecturas españolas, p. 12 (Colección Austral). [regresar]

15 Yuri Lotman, “El arte como lenguaje”, en La estructura del texto artístico, p. 21. [regresar]

16 Idem[regresar]

17 San Juan de la Cruz, Subida al monte Carmelo, Noche oscura, Cántico espiritual, Llama de amor viva, Poesías, p. 375. [regresar]

18 Luce López Baralt, San Juan de la Cruz y el Islam [regresar]

19 San Agustín, Confesiones, 3a. edición, prólogo y traducción directa del latín de Agustín de Esclasans, p. 108. [regresar]

20 Michèle Petit, Nuevos acercamientos a los jóvenes y a la lectura, p. 74. [regresar]


Inicio de página