Enciclopedia de Conocimientos Fundamentales
UNAM ˜ SIGLO XXI


regreso








1.3.1 La esfera

La esfera es una de las figuras geométricas que podemos contemplar frecuentemente a nuestro alrededor.

Los objetos de esta ilustración no son esféricos por pura casualidad. La pelota de tenis tiene que ser esférica para que rebote de manera completamente predecible. El balón de futbol americano, al no ser redondo, rebota en el piso de forma impredecible. Sería imposible jugar tenis con una pelota con la forma de un balón de futbol americano. La burbuja de jabón es esférica como consecuencia de la presión uniforme que ejerce sobre sus paredes el aire que contiene y por la resistencia también uniforme del material de que está hecha.

El ojo es esférico para que podamos mirar en muchas direcciones sin tener que voltear la cabeza. La esfera es el único cuerpo que puede girar libremente en todas direcciones aunque esté apoyado en varias partes. Este hecho se aprovecha también en la cabeza del fémur, el hueso humano de mayor tamaño, y también en los balines de los rodamientos o baleros.

Debido a la función que desempeñan en la naturaleza, al uso para el que fueron diseñados o a las propiedades de los materiales que los forman, muchos objetos tienen forma esférica. De este modo, la esfera es una forma geométrica, y por lo tanto, matemática, que observamos con frecuencia en el Universo. Es un ente abstracto, un concepto, puesto que muchos objetos de la naturaleza pueden describirse como una esfera. La esfera es uno de esos "caracteres" matemáticos de los que habla Galileo que describen el Universo.


Inicio de página