La energía puede medirse fácilmente. Existen varias unidades para medirla. La usada en el Sistema Internacional es el joule (J), que equivale a Newton × metro. Una de las unidades más famosas para medir la energía es la caloría (cal). Una caloría es la energía necesaria para aumentar 1°C la temperatura de 1 gramo de agua (1 joule equivale a 0.24 calorías). En las envolturas de los alimentos aparece el símbolo Cal. Cuando se escribe con mayúscula se refiere a una "caloría grande", que equivale a 1000 calorías. A veces también puede encontrarse como kcal (kilocaloría). En el Sistema Inglés se utiliza la unidad denominada btu (British Thermal Unit) y que representa la cantidad de energía requerida para elevar 1°F la temperatura de una libra de agua.
Aclaración pertinente
Últimamente está de moda "eliminar toda la energía negativa para recargarse de energía positiva". La práctica del feng shui, acudir a las pirámides y el uso de piedras como el cuarzo, son ejemplos de fuentes de energía positiva. Al menos eso aseguran quienes promueven estos conocimientos "milenarios" sin ningún fundamento científico. En términos científicos se habla de energía positiva cuando un sistema, por ejemplo una reacción química, recibe energía de sus alrededores. En caso de que el sistema pierda energía entonces le corresponderá un número negativo. Nada tiene que ver la energía positiva y negativa con los beneficios que se puedan lograr.